28.2 C
La Rioja
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

Alerta por Estafas en Redes: 18 Mil Casos Diarios y un Creciente Número de Víctimas

Las estafas a través de redes sociales y plataformas en línea han alcanzado niveles alarmantes en Argentina. Según un reciente informe de la ONG Defendamos Buenos Aires, con el apoyo de la consultora Javier Miglino y Asociados, se registran alrededor de 18 mil fraudes diarios, con un saldo de 12 homicidios en lo que va de 2025.

Uno de los casos más impactantes ocurrió en José León Suárez, donde el oficial principal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Lucas Flores, fue asesinado mientras acompañaba a su hermano a comprar un vehículo encontrado en Marketplace de Facebook. La operación resultó ser una emboscada, en la que la banda criminal también robó el dinero del hermano de la víctima, quien salió ileso de milagro.

Los fraudes no solo ocurren en transacciones de alto valor. En la peatonal Laprida, en Lomas de Zamora, un grupo de amigas de Luján pagó 890 mil pesos por prendas de una supuesta tienda de Zara, solo para descubrir que el negocio no existía. Casos similares se han registrado en la peatonal Belgrano de San Martín, donde un joven de Quilmes perdió su dinero al comprar zapatillas deportivas falsas.

Las bandas criminales aprovechan la demanda de productos exclusivos para crear estafas cada vez más sofisticadas. En la Galería Río de Janeiro, en Belgrano, utilizaron la fachada de un comercio legítimo para vender lencería supuestamente de Victoria’s Secret. Una empresaria de La Lucila pagó más de un millón de pesos, sin recibir nunca la mercadería.

El crecimiento de estos delitos refleja la falta de controles y la vulnerabilidad de los consumidores en el entorno digital. Las autoridades recomiendan extremar precauciones al realizar compras en línea y verificar siempre la autenticidad de los vendedores.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest Articles