13.8 C
La Rioja
lunes, abril 21, 2025
spot_img

El Plan Angelelli sigue cumpliendo sueños en el interior riojano

 

En una jornada cargada de emoción y compromiso social, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la entrega de nuevas viviendas en Estación Mazán, departamento Arauco. Estas unidades habitacionales se suman a las 24 ya entregadas en la zona, en el marco del Plan Angelelli, una política pública que busca garantizar el acceso a una vivienda digna para las familias más vulnerables.

Durante el acto, el mandatario expresó que esta iniciativa es una de las que más lo moviliza. “Monseñor Angelelli pedía luchar por los más humildes. Y eso es lo que hacemos. Estas casas no se entregan por demagogia, sino por justicia social. Porque todos merecen un lugar para construir su proyecto de vida”, señaló Quintela, al tiempo que subrayó que ya son 858 las viviendas otorgadas bajo este programa.

El gobernador también se refirió a la situación nacional, cuestionando el recorte de obras públicas y el abandono de los sectores más vulnerables por parte del gobierno central. “El Estado debe estar presente, porque una familia vulnerable no puede construir por sí sola una casa o una red eléctrica”, remarcó.

La diputada nacional Gabriela Pedrali, referente del Plan Angelelli, también participó de la jornada y destacó el impacto del programa en los pueblos del interior profundo. “Esto no es solo un plan de viviendas, es una transformación real. Caminamos el interior junto a los intendentes para conocer las necesidades de cada comunidad. Allí donde el Estado más debe estar, estamos llegando”, expresó.

Pedrali también advirtió sobre el contexto nacional: “Vivimos un momento difícil, con más ajustes anunciados. Pero seguimos luchando en el Congreso, exigiendo lo que le corresponde a La Rioja. Nos deben 800 millones de dólares y hay quienes desde adentro trabajan para que esos fondos no lleguen”.

Por su parte, la intendenta de Arauco, Virginia López, recordó los inicios del proyecto: “Cuando comenzamos no había luz ni tierra disponible. Fuimos paso a paso, y hoy las casas son una realidad. En La Rioja, la obra pública es un derecho, no un privilegio”.

Con un fuerte mensaje de unidad, las autoridades coincidieron en que el camino es seguir trabajando por una provincia más justa, con igualdad de oportunidades y un Estado que abrace a quienes más lo necesitan.

 

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest Articles