La provincia de La Rioja se posiciona como protagonista de un proyecto internacional clave en la lucha contra el cambio climático. Fue elegida como sede nacional para la implementación de una iniciativa ambiental de gran envergadura, que se desarrollará en el Valle del Bermejo con un financiamiento no reembolsable de 3 millones de dólares. Esta propuesta es impulsada por el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el marco del Fondo de Adaptación Global.
El objetivo central del proyecto es reforzar la capacidad de adaptación de las comunidades que habitan zonas de alta montaña, particularmente vulnerables a los efectos del cambio climático. La Rioja se convierte así en la única provincia argentina seleccionada para formar parte de este plan internacional, que también incluye regiones de Colombia, Perú y Chile.
Durante el lanzamiento oficial en Casa de Gobierno, el gobernador Ricardo Quintela recibió a la directora ejecutiva de CONDESAN, Karen Price, junto a autoridades nacionales y referentes internacionales. En ese marco, el secretario de Ambiente provincial, Dr. Santiago Azulay, destacó que el proyecto comenzó a gestarse en 2018 y que su concreción es resultado de una gestión sostenida. “Hoy celebramos que esta iniciativa se hará realidad gracias al compromiso político y técnico de la provincia”, expresó.
Azulay remarcó que el proyecto contempla acciones de infraestructura verde y fortalecimiento de la gobernanza ambiental, trabajando de manera articulada con comunidades locales, universidades y equipos técnicos. Karen Price, por su parte, señaló que la elección del Valle del Bermejo respondió a rigurosos estudios técnicos y sociales, y subrayó la necesidad de un compromiso institucional profundo y participación activa de la ciudadanía.
Este fondo internacional, destinado a países en desarrollo, representa una oportunidad histórica para La Rioja en términos de política ambiental. “No es un préstamo, es una donación gestionada con esfuerzo y visión estratégica”, puntualizó Azulay, reafirmando la relevancia del anuncio para toda la región andina.



