La provincia de La Rioja continúa posicionándose como una referencia nacional en energías renovables con la puesta en marcha de la tercera etapa del Parque Eólico Arauco (PEA III). Este avance no solo sumó 99,4 megavatios (MW) de potencia instalada, llevando el total del complejo a 250 MW, sino que también da el puntapié inicial para un nuevo desafío: convertir a este emprendimiento en el primer parque híbrido eólico-solar en funcionamiento de todo el país.
El anuncio fue acompañado por la confirmación de que, en julio, comenzará la construcción de un parque solar de 50 MW dentro del mismo complejo, una iniciativa que consolidará a La Rioja como el principal generador de energía limpia del norte argentino.
El PEA III incorporó 28 modernos aerogeneradores Siemens Gamesa SG 3.4-132, con capacidad unitaria de 3,55 MW. En conjunto, se estima que generará unos 350 GWh anuales, evitando la emisión de 142 mil toneladas de dióxido de carbono. Actualmente, el sistema se encuentra en fase de prueba bajo la supervisión de CAMMESA, y se espera que entre en operación formal en octubre.
Este desarrollo es el resultado de una estrategia público-privada que comenzó en 2009 con el PEA I, bajo impulso del gobierno riojano. Luego se sumó el PEA II en 2016, con financiamiento internacional, llevando a una capacidad acumulada de 250 MW. En 2022, el parque fue adquirido por Pampa Energía, consolidándose como uno de los más eficientes del país, con tecnología de punta y un factor de capacidad cercano al 40%.
Con una inversión de 145 millones de dólares financiados íntegramente con fondos propios, el complejo no solo lidera en generación, sino también en eficiencia operativa. En lo que va de 2024, fue distinguido durante tres meses como el parque eólico más eficiente de Argentina. El secretario de Energía provincial, Alfredo Pedrali, destacó el trabajo articulado entre equipos técnicos, jurídicos y autoridades para superar los desafíos del proyecto: “Hoy cumplimos un compromiso de gestión. Esta empresa provincial se ha transformado en un verdadero ejemplo de desarrollo sostenible y esfuerzo colectivo”, expresó.



