En un contexto nacional marcado por la crisis económica y sanitaria, el Gobierno de La Rioja avanza con nuevas estrategias articuladas para fortalecer la atención directa a la comunidad. Así lo anunciaron los ministros de Salud, Juan Carlos Vergara, y de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, quienes acordaron una agenda conjunta para potenciar los operativos socio-sanitarios en todo el territorio provincial.
Ambos funcionarios coincidieron en que hoy, más que nunca, es necesario aunar esfuerzos para brindar respuestas rápidas y eficaces a las necesidades de la población. “Muchas de las demandas en salud tienen un trasfondo social muy fuerte, por eso trabajamos con Desarrollo Social para complementar la atención médica con entrega de medicamentos, asistencia alimentaria y contención directa. Queremos evitar que la gente tenga que deambular en busca de ayuda”, señaló el ministro Vergara.
Por su parte, Menem subrayó que La Rioja no está exenta de la crisis que atraviesa el país, pero destacó la labor del Estado provincial: “Acá no vemos personas en situación de calle, y eso no es casualidad. Hay un esfuerzo concreto por garantizar derechos básicos y llegar con soluciones reales a cada vecino. Sin embargo, los datos son alarmantes: el 47% de nuestra población vive en situación de pobreza, lo que nos obliga a redoblar el compromiso”.
En la reunión también participaron autoridades clave en la implementación de estas políticas públicas, como la secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Marcia Ticac; la secretaria de Seguridad Alimentaria, Lucía Díaz Chiavazza; la secretaria de Economía Social y Popular, Griselda Herrera; y la subsecretaria de Ejecución de Programas, Romina Cuello.
El trabajo territorial continuará en los próximos días con nuevos operativos en barrios y localidades del interior, en busca de una presencia estatal activa, cercana y resolutiva frente a las dificultades que enfrenta la comunidad riojana.



