La reconocida oceanógrafa Karina Von Schoukman fue una de las voces protagonistas en la reciente Cumbre Mundial sobre los Océanos, celebrada en Niza, Francia. Durante su exposición, la especialista advirtió sobre las consecuencias alarmantes del cambio climático, particularmente en el aumento del nivel del mar y la creciente inestabilidad de los ecosistemas marinos.
Según explicó, los océanos absorben cerca del 90% del calor producido por las emisiones de gases de efecto invernadero, un fenómeno que acelera el derretimiento de los polos y modifica drásticamente las corrientes marinas. Esta transformación no solo amenaza la biodiversidad, sino que pone en riesgo a ciudades costeras enteras y a las economías que dependen del mar para subsistir.
En el encuentro internacional, líderes gubernamentales y científicos de distintos países debatieron estrategias urgentes para mitigar el impacto del calentamiento oceánico. Von Schoukman insistió en que la adaptación es una herramienta crucial y que las decisiones que se tomen hoy definirán el ritmo y la magnitud del cambio en las próximas décadas.
La cumbre dejó un mensaje claro: es imprescindible una acción global coordinada. Los expertos hicieron hincapié en la necesidad de combinar saberes digitales con conocimientos locales para diseñar soluciones sostenibles, mientras los gobiernos continúan negociando fondos y compromisos reales para preservar nuestros océanos.



