13.8 C
La Rioja
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Más agua para Las Talas: una obra clave que transforma el sur de la ciudad

Con un fuerte enfoque en el desarrollo de infraestructura esencial, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la inauguración de una nueva perforación de agua en el barrio Las Talas, una obra que beneficiará a más de 1.200 familias y representa un paso fundamental para mejorar el acceso al agua potable en la zona sur de la ciudad.

Durante el acto, Quintela reafirmó el compromiso del Estado con los derechos básicos de la población. “Tenemos la obligación, como lo indica nuestra Constitución, de garantizar que todas y todos accedan al agua potable”, expresó, y subrayó que su gestión trabaja intensamente en obras de captación y distribución de este recurso vital.

El ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, destacó que esta nueva perforación, ubicada en el Parque Lineal Las Talas, permitirá extraer hasta 160 mil litros de agua por hora, fortaleciendo el sistema de provisión en un contexto de marcada escasez hídrica. “La Rioja es la provincia con mayor déficit hídrico del país, por eso es imprescindible hacer un uso responsable del agua”, recordó.

Scaglioni también subrayó que todas estas obras son financiadas con recursos provinciales y forman parte de un plan integral para mitigar los efectos de la sequía. “Estamos construyendo nuevas perforaciones que nos preparan para los meses más críticos”, señaló.

Por su parte, el gerente general de Aguas Riojanas, Roberto Valle, destacó que la incorporación de esta perforación permitirá no solo abastecer a más de mil viviendas, sino también acompañar el crecimiento urbano del sector. “Hoy contamos con 56 perforaciones activas en toda la provincia que nos permitirán sostener el suministro durante el próximo verano”, aseguró.

Con esta obra, el Gobierno de La Rioja avanza en su objetivo de ampliar la cobertura del servicio de agua potable y mejorar la presión en sectores que históricamente han enfrentado dificultades, reafirmando así su compromiso con una infraestructura más equitativa y sostenible.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest Articles