En el Valle del Bermejo, el Gobierno de la Provincia de La Rioja dio un nuevo paso en su política de desarrollo económico al presentar el Anteproyecto de Ley para el fortalecimiento de proveedores mineros y la incorporación de mano de obra local. La iniciativa fue encabezada por la vicegobernadora Teresita Madera, quien destacó el compromiso de la gestión con una minería responsable, inclusiva y profundamente arraigada en el talento riojano.
Durante el acto, Madera remarcó que avanzar en la industria minera representa una firme decisión política. Reconoció que, durante años, hablar de minería en algunos sectores era casi un tabú, pero hoy el escenario ha cambiado: “El contexto obliga a repensar estrategias productivas, y creemos que este es el momento de actuar”, expresó.
La vicegobernadora también hizo un llamado a la autocrítica, señalando que los dirigentes deben asumir la responsabilidad de los años perdidos sin avanzar en este camino. “Hoy, como comunidad, estamos más maduros para afrontar este desafío. Provincias con mayor experiencia minera nos inspiran, no solo por sus logros, sino también por los errores que debemos evitar”, agregó.
Este anteproyecto busca garantizar que el desarrollo minero no quede en manos foráneas, sino que beneficie directamente a trabajadores y emprendedores riojanos. El objetivo es claro: transformar los recursos del suelo en oportunidades concretas para quienes viven y trabajan en la provincia. La minería, desde esta perspectiva, se presenta no solo como un motor económico, sino como una herramienta para el arraigo y el crecimiento sostenible del interior.



