21.8 C
La Rioja
viernes, noviembre 7, 2025
spot_img

Protesta en la pista: una esgrimista se niega a competir con rival trans y reaviva el debate en el deporte

Una fuerte polémica sacudió al mundo de la esgrima en Estados Unidos luego de que la atleta Stephanie Turner se negara a competir contra Redmond Sullivan, una deportista transgénero, durante el torneo Cherry Blossom Open. La escena, que se volvió viral en redes sociales, mostró a Turner arrodillándose frente a su oponente en señal de protesta y comunicando su decisión al árbitro: “Lo siento, no puedo hacer esto”. Inmediatamente, fue sancionada con una tarjeta negra, la máxima penalización según el reglamento de USA Fencing, y expulsada del torneo.

 

El episodio encendió un debate ya instalado en varios deportes: la participación de atletas trans en competencias femeninas. Turner sostuvo su postura afirmando que, según su visión, no se trataba de un enfrentamiento justo. A pesar de su descalificación, recibió apoyo de figuras conservadoras como la activista Riley Gaines, quien calificó el gesto como “valiente” y llamó a un boicot.

 

Por su parte, el Iconic Fencing Club, al que pertenece Sullivan, respaldó a su deportista destacando que ha cumplido todas las reglas de elegibilidad estipuladas por la Federación Internacional de Esgrima (FIE) y USA Fencing. En un comunicado, remarcaron que la esgrima promueve valores como el honor, el respeto y la inclusión, y que Sullivan tiene pleno derecho a competir.

 

USA Fencing, por su parte, recordó que su política de inclusión para atletas transgénero y no binarios, vigente desde 2023, fue diseñada para ampliar el acceso al deporte y generar un ambiente seguro y equitativo para todos. “Respetamos los puntos de vista de todas las partes”, afirmaron desde la organización, “y alentamos a nuestros miembros a compartir sus perspectivas mientras esta discusión evoluciona”.

 

En lo deportivo, Sullivan finalizó en el puesto 24 de 39 competidoras, con un historial previo de 18 victorias en 45 combates. Más allá del resultado, el incidente dejó al descubierto una grieta creciente en el deporte contemporáneo: la tensión entre inclusión, identidad de género y la percepción de equidad en la competencia.

 

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest Articles