20 C
La Rioja
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

Revolución en la ciencia: hallan en Talampaya las escamas de mariposa más antiguas del planeta

 

Un grupo de científicos argentinos realizó un hallazgo extraordinario en el Parque Nacional Talampaya, en la provincia de La Rioja, que podría reescribir parte de la historia evolutiva de los insectos. Durante un trabajo de campo, los investigadores descubrieron escamas fosilizadas de mariposas y polillas en restos de excrementos petrificados, conocidos como coprolitos, datados de hace nada menos que 236 millones de años.

El descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Journal of South American Earth Sciences, supera en antigüedad por 35 millones de años a cualquier otro registro previo de lepidópteros, y abre una nueva incógnita científica: ¿las mariposas evolucionaron antes que las flores? Hasta ahora se creía que estos insectos habían surgido junto con las plantas con flores, en una relación de coevolución. Sin embargo, estos fósiles, hallados en sedimentos del período Triásico, mucho antes del surgimiento de las angiospermas, desafían esa teoría.

Además de este impresionante dato evolutivo, el estudio también ofrece nuevas pistas sobre la dieta de los grandes herbívoros que habitaron la región hace millones de años, al encontrarse restos de estos insectos en su alimentación. Talampaya, una vez más, se posiciona como una joya paleontológica de valor internacional.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest Articles