La Ruta del Vino Riojano se posiciona como una herramienta fundamental para combatir la estacionalidad turística en la provincia. Así lo destacó el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, durante un encuentro en el Paseo Cultural Castro Barros, donde se reunieron ministros, intendentes y representantes de bodegas y instituciones turísticas.
El objetivo del encuentro fue establecer directrices para trabajar en conjunto entre el sector público y privado, y así impulsar el programa «Ruta del Vino Riojano». Se propusieron acciones como promoción, capacitación y aporte técnico para integrar la ruta a nivel nacional e internacional.
Los participantes coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para desarrollar el enoturismo en la provincia. El ministro Ernesto Pérez destacó que los turistas extranjeros eligen el vino como propuesta para visitar un lugar, y que debemos hacer foco en desarrollar esta actividad.
El secretario de Turismo, José Rosa, presentó el proyecto técnico de la Ruta del Vino Riojano, que busca consolidar la ruta y posicionar a la provincia como un destino de experiencias. Se anunció que en el próximo encuentro se brindará una presentación completa sobre la Marca Provincia y su importancia para identificar este producto.
Además, se presentó un «teaser» de una serie de ficción que tiene como eje el enoturismo en La Rioja, y que se difundirá en las principales plataformas de contenido para promocionar la Ruta del Vino.
La próxima jornada está prevista para la primera quincena de abril en el departamento de Sanagasta. La Ruta del Vino Riojano es un importante producto turístico que puede ayudar a combatir la estacionalidad turística en la provincia, y su desarrollo es fundamental para posicionar a La Rioja como un destino de experiencias.