13.8 C
La Rioja
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Trabajo sin red: más de 9 millones de argentinos están en la informalidad laboral

 

La informalidad laboral en Argentina sigue siendo una preocupación creciente que afecta a millones de personas. Según datos recientes, el 42% de los trabajadores del país se encuentra en situación informal, lo que implica que no cuentan con aportes jubilatorios, cobertura de salud ni ningún tipo de protección legal en el ámbito laboral.

El panorama es aún más crítico entre los jóvenes: el 58,7% de los menores de 29 años trabaja sin registración, lo que los deja completamente desprotegidos frente a cualquier inconveniente. Esta situación no solo les impide acceder a derechos básicos, sino que también compromete su futuro previsional.

Las mujeres tampoco escapan a esta problemática. El 43,4% de ellas trabaja en condiciones informales, una cifra que refleja la persistente desigualdad de género en el ámbito laboral.

En cuanto a los sectores más afectados, el servicio doméstico encabeza la lista con un alarmante 77% de informalidad, seguido por la construcción con el 76,6%, y el comercio con un 51,9%.

En total, se estima que más de 9 millones de personas trabajan sin derechos laborales en el país, una cifra que plantea serios desafíos para el desarrollo económico y social de la Argentina.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest Articles