En una jornada cargada de adrenalina y momentos históricos, Max Verstappen se llevó la victoria en el Gran Premio de Japón, imponiéndose con autoridad ante el dúo de McLaren compuesto por Lando Norris y Oscar Piastri. El piloto neerlandés, actual campeón del mundo, demostró una vez más su temple bajo presión, defendiendo su liderazgo ante dos coches veloces y consistentes.
Desde la pole position, que conquistó el sábado por apenas 0,012 segundos sobre Norris durante una sesión de clasificación marcada por incidentes y hasta cinco incendios de césped, Verstappen mantuvo el control en una carrera más estable gracias a condiciones climáticas más húmedas. Apenas iniciado el GP, el piloto de Red Bull construyó una ventaja de dos segundos que nunca perdió realmente. Incluso cuando entró a boxes al mismo tiempo que Norris, logró mantenerse al frente, aunque no sin polémica: Norris debió salirse brevemente del asfalto al no encontrar espacio para reingresar a pista.
“Fue simplemente una maniobra de carrera”, aclaró luego el británico, quien finalizó segundo, seguido por su compañero Piastri. Con este triunfo, Verstappen se posiciona a solo un punto del liderato del campeonato de pilotos.
Sin embargo, no todo fue Verstappen en Japón. El joven prodigio de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, escribió su nombre en la historia de la Fórmula 1 al convertirse en el piloto más joven en marcar la vuelta rápida de una carrera, con apenas 18 años y 224 días. Además, lideró brevemente la competencia, otro récord en su corta pero prometedora trayectoria.
Por otra parte, el español Carlos Sainz vivió un fin de semana para el olvido. Afectado por un problema estomacal, llegó tarde al himno nacional y fue multado con 20.000 euros por la FIA. La mitad de la sanción quedó suspendida por un año, y el problema de salud fue confirmado por un médico, lo que evitó una penalización mayor.
Así cerró un Gran Premio de Japón repleto de emociones, con una mezcla de experiencia, juventud y competencia al límite que mantuvo en vilo a los fanáticos del automovilismo en todo el mundo.



