20.6 C
La Rioja
viernes, noviembre 7, 2025
spot_img

Zelensky confirma operaciones ucranianas en suelo ruso y reaviva tensiones fronterizas

 

Por primera vez desde el inicio de la invasión rusa, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reconoció públicamente la presencia de tropas ucranianas en territorio ruso, específicamente en la región fronteriza de Belgorod. A través de un mensaje en video difundido el lunes por la noche, el mandatario explicó que se están llevando a cabo operaciones activas en zonas limítrofes como parte de una estrategia defensiva. «La guerra debe volver a su origen», afirmó, aludiendo a la necesidad de proteger regiones clave como Sumy y Kharkiv, y aliviar la presión en frentes más intensos, como Donetsk.

Zelensky también mencionó acciones militares en la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas aún mantienen cierto control tras una ofensiva significativa del año pasado. Si bien Moscú ha logrado recuperar gran parte de ese territorio, analistas del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) aseguran que Ucrania aún sostiene posiciones en al menos 12 km² de Belgorod y 60 km² de Kursk.

Estas incursiones han sido objeto de fuertes críticas por parte del Kremlin, que asegura haber repelido todos los intentos ucranianos de avanzar hacia localidades como Demidovka y Prilesye, cerca de la frontera. No obstante, blogueros militares rusos y reportes del ISW han señalado combates recientes en esas zonas, aunque sin confirmación oficial.

La presencia ucraniana en Belgorod no solo representa un giro simbólico en el conflicto, sino también una maniobra militar que, según Kiev, obliga a Rusia a redistribuir tropas desde Donetsk, donde su avance ha sido lento pero sostenido. Además, se especula que Ucrania podría usar el control de estas áreas como una carta en futuras negociaciones de paz.

El presidente Zelensky agradeció el esfuerzo de sus tropas, en especial al 225º Regimiento de Asalto, desplegado en Belgorod. “¡Bien hecho, chicos! Estoy orgulloso de todos los que luchan por Ucrania”, expresó, sin ofrecer mayores detalles.

Mientras tanto, el clima sigue siendo de alta tensión. Rusia continúa bombardeando intensamente zonas ucranianas, y el propio Zelensky asistió días atrás a los funerales de 20 víctimas —entre ellas nueve niños— tras un ataque con misiles en su ciudad natal, Krivói Rog. A nivel internacional, persisten las dudas sobre la viabilidad y el costo humano de estas operaciones en suelo ruso, que algunos analistas consideran arriesgadas ante la escasez de recursos y armamento.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest Articles